Polémica por la reforma laboral: un empresario habló de jornadas de 13 horas

El empresario Martín Varsavsky, reconocido por su cercanía al presidente Javier Milei, generó polémica tras deslizar que el proyecto de reforma laboral que prepara el Gobierno podría habilitar jornadas de trabajo de hasta 13 horas diarias. Según aclaró, la medida sería “negociable entre empleadores y empleados” y formaría parte de un paquete de flexibilización inspirado en el modelo griego.

En un posteo en la red X, Varsavsky explicó que el borrador contempla un límite de 60 horas semanales y un máximo de 37 días al año en los que podría aplicarse la extensión de la jornada. “No es correcto afirmar que Milei quiere imponer una jornada de 13 horas”, aseguró, al señalar que el objetivo del Gobierno es “optimizar la productividad” dentro de un esquema laboral más moderno y adaptable.

El plan en estudio incluiría además cambios estructurales: la eliminación de las indemnizaciones tradicionales por despido —reemplazadas por un fondo de cese laboral—, la creación de un banco de horas para compensar con descanso el trabajo extra, la posibilidad de firmar contratos en dólares y una mayor flexibilidad para las vacaciones, que quedarían a criterio del empleador.

Desde el Ejecutivo argumentan que la reforma busca reducir la informalidad, que afecta a la mitad de los trabajadores del país, y poner fin a la llamada “industria del juicio laboral”. Sin embargo, el debate promete tensiones con sindicatos y sectores políticos que advierten sobre un posible retroceso en derechos laborales conquistados en las últimas décadas.

La noticia Polémica por la reforma laboral: un empresario habló de jornadas de 13 horas se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba