Para Milei el dólar subió por el «riesgo kuka»

El jefe de Estado señaló que la oposición fogonea un escenario de "fin del mundo" pero sostuvo que ese contexto cambiará tras los comicios.

El presidente Javier Milei culpó a Fuerza Patria por la inestabilidad del precio del dólar, la tensión en el mercado financiero. El mandatario argumentó el "riesgo kuka" y un escenario de "fin del mundo" que, según el libertario, impulsa la oposición de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Leer también: Pymes: La tasa para descubiertos empresariales llegó al 190 por ciento

"Si usted de repente, el sistema político empieza a torpedear e intenta mostrar actitudes golpistas y destituyentes, y tratan de romper todo, ¿eso qué es lo que pasa?", cuestionó el jefe de Estado en declaraciones a medios periodísticos. A renglón seguido, se refirió al concepto "modelo Arca de Noé" y explicó: "transitoriamente, ¿cuál es el ticket para el Arca de Noé? El dólar. Entonces va la gente y se refugia".

En esta línea, Milei aseguró que "todo este ruido va a desaparecer" luego de los comicios que se disputarán en una semana. "Cuando usted mira el nivel de composición que tendrían las cámaras luego de la elección, todo este ruido va a desaparecer", sostuvo.

El presidente afirmó que La Libertad Avanza será el espacio político que más diputados y senadores nacionales tendrá a partir del 10 de diciembre, presunto marco legislativo que le permitirá al Gobierno "hacer las alianzas no solo para poder defender los vetos, sino que además vamos también a poder tener la composición de la Cámara para conseguir quórum".

A su vez, defendió el programa y el apoyo de Estados Unidos hacia el país. "¿Usted recuerda algo en la historia argentina que durante 8 meses se haya podido soportar semejante asedio?", expresó, al tiempo que afirmó que el dólar, en promedio a 1.400 pesos, está "lo mismo" que cuando asumió su gestión en 2023.

Leer también: Nación propone pagar los salarios de acuerdo a la productividad

El mandatario indicó que el Tesoro de EEUU es quien sostiene la demanda de dólares en un marco de "mucha demanda y poca oferta", hecho que observó como positivo ya que el país gobernado actualmente por Donald Trump "es el dueño de las máquinas de imprimir dólares". "Con lo cual, como verá, estamos tranquilos, estamos muy tranquilos", concluyó.

La noticia Para Milei el dólar subió por el "riesgo kuka" se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba