Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en septiembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este martes que una familia tipo, compuesta por dos adultos y dos hijos, necesitó $1.176.852,05 para no caer bajo la línea de pobreza en septiembre. El monto corresponde al valor de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el costo de bienes y servicios esenciales.

Según el informe, la canasta básica total y la alimentaria (CBA) aumentaron un 1,4% respecto de agosto, ubicándose ambas por debajo de la inflación general del mes, que fue del 2,1%. En comparación con septiembre de 2024, la CBT se encareció un 22%, mientras que la CBA registró un incremento interanual del 23,1%.

Desde enero, la CBT acumula una suba del 14,9% y la CBA del 17,5%, reflejando el impacto sostenido del aumento de precios sobre los hogares argentinos. De acuerdo con la medición oficial, un hogar de tres personas necesitó $936.911 para cubrir la CBT y $420.140 para la CBA, mientras que una familia tipo precisó $527.736 para alimentos básicos.

Por último, un hogar de cinco integrantes debió destinar $555.063 para la canasta alimentaria y $1.237.789 para la total. En todos los casos, el informe del INDEC muestra que las canastas básicas evolucionaron por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que acumuló una variación interanual del 31,8%.

La noticia Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en septiembre se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba