Diputados buscan revertir vetos de Javier Milei por universidades y salud pediátrica

La presentación del Presupuesto 2026, la distribución de fondos nacionales a provincias aliadas, las movilizaciones anunciadas, el resultado bonaerense y las elecciones de octubre: todo parece confluir en la sesión de Diputados, que este miércoles buscará revertir los vetos de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la declaración de emergencia pediátrica. La oposición precisa de dos tercios del recinto y, si los alcanza, las propuestas deberán votarse en el Senado.
El temario es amplio y proyecta una sesión que se extenderá más allá de la medianoche. Aunque los vetos presidenciales son la centralidad de la agenda, los diputados también definirán una citación para un "pedido de informes verbales" a Karina Milei, Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco de su posible participación en una red de coimas que vincula a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el fentanilo contaminado. Por este último tema, también existe amplio consenso en la creación de una comisión investigadora.
Luego de lograr una mayoría contra cinco decretos presidenciales que involucraban organismos de obra pública tecnológicos y culturales, la oposición busca rechazar otros cuatro. El de mayor resonancia es el DNU 383/2025, que modificó el Estatuto de la Policía Federal Argentina en simultáneo a sus atribuciones. Otro de los temas involucrará discusión pública: se trata del DNU 62/2025, que prohibió tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas de adaptación de género a menores de 18 años. Están mencionado, además, la intención de rechazar el DNU 396/2025 que modificó el Instituto Nacional del Agua y el 445/2025 que transformó el Registro Nacional de Armas.
La noticia Diputados buscan revertir vetos de Javier Milei por universidades y salud pediátrica se publicó primero en Sin Mordaza.