ANDIS: el Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones

Los testimonios se repiten una y otra vez a lo largo y ancho de todo el país. Personas a las que les falta un brazo o una pierna; madres y padres de niños neurodivergentes o con síndrome de Down; hombres y mujeres que sufrieron algún accidente y los dejó incapacitados para poder trabajar, denuncian que el Gobierno les quitó la pensión por discapacidad sin previo aviso. En muchos casos, cuando van a consultar a alguna sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) -luego hacer varias horas de cola- se enteran que les habían enviado una carta documento para auditarlos, pero que nunca les llegó. La misma situación están viviendo los más de 1200 prestadores registrados en la Agencia.
Antes de darse a conocer los audios del ahora exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que relata un sistema de recaudación de coimas que iban “directo a presidencia” y en donde “el 3% era para Karina”, ya había denuncias por irregularidades y arbitrariedades en las auditorías.
Las cartas documento fueron enviadas en la mayoría de los casos a domicilios equivocados, sin lectura de braille para personas ciegas, con citaciones para el trámite a más de 200 km y con la exigencia de presentar documentación médica con solo una semana de plazo. De esta manera, las auditorías se transformaron en una verdadera barrera para las personas con discapacidad y derivaron en una quita del beneficio que consta del 70% de la jubilación mínima más el bono. Unos $290.000 por mes.
Ahora, la propia voz de Spagnuolo revela que las auditorías -que a pesar del escándalo siguen en pie- fueron y son el mecanismo para justificar un recorte sin precedentes en las pensiones.
Las auditorías no solo son sobre las pensiones. La gestión libertaria en la ANDIS también puso en la mira a los centros de apoyo y prestadores.
El plan Incluir, que depende de ANDIS, tiene una red de 1.200 prestadores en todo el país que funcionan como proveedores de la Agencia. Son los centros de apoyo, de día o educativos/terapéuticos que atienden a personas con discapacidad en forma gratuita a quienes no tienen obra social ni ningún tipo de cobertura médica.
La noticia ANDIS: el Gobierno no suspende las auditorías y baja pensiones se publicó primero en Sin Mordaza.