Tecno

El mercado de los relojes de lujo de segunda mano estaba en crisis. Los aranceles de EEUU lo están reavivando

El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha vivido una montaña rusa en los últimos años. Tras una época de precios récord impulsados por los nuevos millonarios de las criptomonedas y de la bolsa, la burbuja de los relojes de lujo explotó. Ahora, factores como el repunte de las criptomonedas y los cambios en la guerra comercial iniciada por EEUU están reconfigurando el panorama de recuperación de este exclusivo mercado.

2020: auge del bitcoin y la bonanza bursátil. El interés por los relojes de lujo no solo refleja una moda pasajera. La naturaleza de los relojes de lujo, considerados tanto como obras de arte de la ingeniería como una forma de inversión alternativa que en ocasiones supera en rentabilidad a los mercados de valores, también responde a movimientos económicos globales y a la búsqueda de activos refugio.

Un granjero pensó que una vaca se había comido su Rolex. 50 años más tarde lo recuperó, pero necesitaba una buena limpieza En Xataka Un granjero pensó que una vaca se había comido su Rolex. 50 años más tarde lo recuperó, pero necesitaba una buena limpieza

Durante la pandemia y los años posteriores, el auge de las criptomonedas y el buen momento de la bolsa generaron una nueva ola de millonarios. Muchos de ellos, impulsados por la necesidad de invertir sus ganancias en activos tangibles, se lanzaron en tropel a comprar relojes de lujo.

Esta tendencia afectó especialmente a marcas como Rolex, Audemars Piguet o Patek Philippe, cuyos modelos más codiciados eran difíciles de conseguir en tiendas tradicionales debido a su producción limitada. Eso incrementó de forma drástica la demanda superando con creces la oferta. El resultado: una burbuja que llevó a que el mercado de segunda mano de estos relojes exclusivos se disparara llegando a duplicar el precio que costaron nuevos.

El colapso de la burbuja. Esta burbuja no tardó en explotar. Cuando los mercados financieros empezaron a mostrar signos de debilidad, muchos de los inversores que habían adquirido relojes de lujo decidieron venderlos, saturando el mercado de segunda mano con las piezas que habían comprado a un precio inflado pocos meses antes.

La sobreoferta y la falta de compradores hizo que los relojes que antes se vendían por el doble de su precio original ahora apenas tuvieran salida, haciendo que los precios cayeran a valores mínimos históricos.

Compró un Rolex Day-Date y descubrió que daba la fecha en catalán. Rolex asegura que no es raro que el reloj hable idiomas En Xataka Compró un Rolex Day-Date y descubrió que daba la fecha en catalán. Rolex asegura que no es raro que el reloj hable idiomas

Estabilización y factores de recuperación. En la actualidad, aunque el mercado de relojes de lujo de segunda mano todavía se mantiene en niveles modestos, comienza a mostrar signos de recuperación moderada. Tal y como destacan en Bloomberg, aunque las cifras están lejos de los niveles alcanzados tras la pandemia, el sector comienza a recuperarse, impulsado en parte por el renovado interés de los inversores en criptomonedas tras el repunte que ha experimentado en los últimos meses.

La incertidumbre sobre los aranceles a los productos de lujo europeos impuestos por EEUU, incluidos los relojes suizos, pueden estar frenando ese auge, ya que afectan tanto a los precios finales de venta en tienda, como a la disponibilidad de los productos en mercados clave como el estadounidense.

Impacto de los aranceles. Tras el anuncio de los aranceles que EEUU iba a imponer a Europa, los proveedores estadounidenses de relojes de lujo reaccionaron de inmediato. Según datos publicados por Bloomberg, tras el "Día de la Liberación", en el que se escenificó el inicio de la guerra comercial de Trump, se registró un incremento en el volumen de compra en el mercado norteamericano del 150% como anticipación a la entrada en vigor de los aranceles. Una reacción que ni Apple pudo evitar.

Sin embargo, al mes siguiente, las compras cayeron un 25% porque simplemente, los proveedores ya habían comprado todo lo que podían y las sanciones arancelarias de Trump no se habían aplicado, lo que hizo que la oferta de relojes nuevos en las tiendas cubriera la demanda. Por lo que los precios del mercado de segunda mano se han mantenido estable.

La diversificación del lujo. Al mismo tiempo, el estancamiento de las ventas de productos de lujo en Asia, especialmente en China, ha hecho que los fabricantes de relojes de lujo dispongan de más stock para los mercados europeo y norteamericano. Eso también contribuye a que se hayan estabilizado los precios de segunda mano porque no existe tanta presión sobre la disponibilidad de relojes nuevos en tienda.

Además, el auge de la alta joyería para hombre también está contribuyendo a que la recuperación del mercado de segunda mano de relojes de lujo se desarrolle sin sobresaltos. Hasta hace relativamente poco, los relojes eran la única joya destacable en la moda masculina. Sin embargo, en los últimos años la tendencia ha cambiado y collares, pulseras y otras joyas forman parte de los outfits masculinos. Ni siquiera Mark Zuckerberg ha podido resistirse.

En 2023, el volumen de ese mercado era de 8.500 millones de dólares, pero para 2025 se estima que crecerá hasta los 9.410 millones de dólares, lo que indica que la joyería masculina está ganando terreno y los relojes ya no son la única opción para los inversores de alto poder adquisitivo.

En Xataka | Casio para Gates, Omega lunar para Bezos, Patek Philippe para Arnault: lo que el reloj de cada multimillonario dice de él

En Xataka | Mark Zuckerberg se ha puesto moreno y cadenas de oro para molar más. Las encuestas dicen que sigue cayendo mal

Imagen | Rolex, Flickr (Gage Skidmore)


La noticia El mercado de los relojes de lujo de segunda mano estaba en crisis. Los aranceles de EEUU lo están reavivando fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba