Presentaron la licitación para construir un acueducto interprovincial entre Córdoba y Santa Fe


Los gobiernos de Córdoba y de Santa Fe lanzaron este jueves el llamado a licitación para construir el primer tramo de un acueducto que conectará ambas provincias para abastecer a varias ciudades de agua potable proveniente del sistema del río Paraná.
El comienzo de la obra fue anunciado por el ministro de Servicios Públicos cordobés, Fabián López, y su par de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat santafesina, Silvina Frana, durante un acto que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De acuerdo con lo que precisaron las autoridades de ambas jurisdicciones, con este proyecto está previsto garantizar el acceso a este bien a más de 1.227.000 habitantes de un total a 83 localidades, por los próximos 30 años, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional estimado.
“El proceso licitatorio ya se encuentra en marcha y con el encuentro de hoy, queremos seguir brindando información de esta obra trascendental para ambas jurisdicciones, que demuestra un gran compromiso federal”, explicó López durante el encuentro.

En este sentido, el ministro señaló que “el cambio climático cada día demuestra grandes consecuencias”, por lo que aseguró que “para Córdoba representa una gran oportunidad poder acceder a la cuenca del Paraná, ya que permitirá tener a futuro un suministro indispensable para seguir creciendo”.
“Desde la provincia de Santa Fe queremos agradecer la posibilidad que tenemos de trabajar junto a Córdoba para brindar un derecho humano, como lo es el derecho al agua. Esta convocatoria representa una gran alegría para nosotros, ya que nos demuestra el interés de muchos representantes en participar en la ejecución de esta obra que permitirá el crecimiento de las ciudades”, manifestó, por su parte, Frana.
En esta primera etapa se encuentra en licitación la construcción del Bloque A del acueducto, que unirá las ciudades de Coronda y San Francisco, como ya habían anticipado días atrás los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe, Omar Perotti.
Este tramo tiene por objetivo el suministro de agua potable a través de un acueducto de 144 kilómetros de longitud en su conducto troncal y 345 kilómetros de derivaciones secundarias, abasteciendo a una población de más de 410.000 habitantes de ambas provincias en dicho recorrido.
La primera parte del financiamiento comprende las obras de Toma, la planta potabilizadora, la estación de bombeo, un tramo principal del acueducto y el ramal de conexión a la ciudad de Coronda. Mientras que la primera etapa, que se extiende de la nueva obra de toma desde el sistema del río Paraná hasta la ciudad de San Francisco, se empalmará a la red de acueductos existentes en la zona noreste de nuestra provincia, previendo para una futura segunda etapa una extensión que permitirá llegar hasta la ciudad de Córdoba.
En el acto de presentación de esta iniciativa estuvieron presentes también los embajadores ante la Argentina de Emiratos Árabes Unidos, Saeed Rashed Alquemzi, y de Kuwait, Abdullah Ali Alyahya; el secretario de Recursos Hídricos de Córdoba, Edgar Castelló; el secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina; la secretaria de Gestión Federal de Santa Fe, Candelaria González del Pino; el presidente de la Administración Provincial de Recursos Hídricos de Córdoba, Pablo Wierzbicki; Guillermo Maled y Néstor Simonin, del Colegio de Agrimensores de Córdoba, y Luis Lumello, presidente de la Cámara de la Construcción de Córdoba.
Seguir leyendo:
Santiago Cafiero recibió al titular de la CEPAL, que sesionará en Buenos Aires la semana próxima