Mauricio Macri y otros políticos argentinos se expresaron tras la muerte de la Reina Isabel II


La Reina Isabel II murió en la tarde de este jueves a los 96 años de edad y pocos minutos después de conocerse la noticia a nivel mundial, no sólo el Gobierno argentino emitió un comunicado a través de sus redes sociales al respecto, también lo hicieron otros referentes de la política local, como el ex Presidente Mauricio Macri.
“Mis condolencias al pueblo y al gobierno del Reino Unido, así como a los miembros de la Casa Real, por el fallecimiento de su Monarca, quien se desempeñara con honor como Jefa de Estado por siete décadas”, señaló ex mandatario a través de su cuenta oficial en Twitter.
“Argentina expresa su pesar y acompaña al pueblo británico”, había señalado poco después de conocerse la noticia Cancillería nacional. Ante el singular escenario, Cancillería define cómo accionará ante los inminentes funerales según pudo averiguar Infobae.
“Isabel Alejandra María Windsor (1926-2022), Reina del Reino Unido bajo el nombre de Isabel II desde 1952. El Gobierno de la República Argentina expresa su pesar por su fallecimiento y acompaña al pueblo británico y a su familia en este momento de dolor”, fue el mensaje completo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, encabezado por Santiago Cafiero.
Poco después, la cuenta oficial en Twitter de Casa Rosada emitió un posteo en el que también señaló: “El Gobierno argentino saluda y acompaña al pueblo y Gobierno británico ante el fallecimiento de su jefa de Estado, la reina Isabel II”. Este breve texto, a su vez, fue retuiteado por el Presidente de la Nación Alberto Fernández.
Con el correr de la jornada, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires también se manifestó al respecto. “Quiero expresar mis condolencias al Reino Unido tras el fallecimiento de Isabel II, histórica figura mundial que reinó por más de 70 años”, comentó en Twitter.
En ese sentido, el Diputado nacional del bloque UCR, Mario Negri, apuntó: Mi condolencia al Reino Unido por el fallecimiento de la reina Isabel II. Sabemos del amor del pueblo británico por la Reina. Mis respetos”.
El Palacio de Buckingham anunció la muerte de la reina Isabel II de Inglaterra en las primeras horas de la tarde de hoy. La monarca de 96 años falleció en el castillo de Balmoral, en los Highlands de Escocia, rodeada de sus familiares más cercanos. En las últimas horas habían viajado de urgencia hacia allí su hijo Carlos, y sus nietos William y Harry.
“La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, publicó la familia real en Twitter.
Isabel Alejandra María fue la primogénita del entonces príncipe Alberto y su esposa Isabel. La beba nació por cesárea en 1926 y creció tranquila en la residencia de White Lodge. Muchos años después como reina habitaría en el Palacio de Buckingham con sus 775 habitaciones y pasaría los fines de semana entre el castillo de Windsor, el de Balmoral, el de Holyroodhouse en Escocia o su casa en Irlanda, el castillo de Hillsborough.

(STEFANO RELLANDINI/)
El papa Francisco también lamentó este jueves la muerte de la reina Isabel II, a los 96 años, de la que ensalzó su “servicio incansable por el bien” de su país y su “ejemplo de devoción al deber”, al tiempo que aseguró que reza por su hijo “al asumir ahora sus altas responsabilidades como rey”, con el nombre de Carlos III.
“Profundamente entristecido por la noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, ofrezco mis más sentidas condolencias a Su Majestad, a los miembros de la Familia Real, al pueblo del Reino Unido y de la Commonwealth”, indicó el pontífice en un telegrama dirigido al nuevo soberano.
“Me uno de buen grado a todos los que lloran su pérdida para rezar por el eterno descanso de la difunta Reina y para rendir homenaje a su vida de servicio incansable al bien de la Nación y de la Commonwealth, a su ejemplo de devoción al deber, su firme testimonio de fe en Jesucristo y su firme esperanza en sus promesas”, añadió.
En el mensaje, en inglés, Francisco envió también sus mejores deseos al nuevo rey.
SEGUIR LEYENDO
EN VIVO: las repercusiones por la muerte de la reina
El primer mensaje de Carlos como Rey tras la muerte de Isabel II
Las 3 razones médicas que llevaron a la reina Isabel II a la muerte