El estadio Krestovski, de San Petersburgo, donde hoy Argentina enfrentará a Nigeria por el pasaje a octavos de final de la Copa del Mundo de Rusia, es el más caro del mundo, ya que para su reciclado, que concluyó en abril del año pasado, se invirtieron más de 1.000 millones de dólares.
La modernidad es el común denominador de cada rincón de este bellísimo escenario futbolístico que cuenta ahora con capacidad para 70.000 espectadores y una novedosa superficie de campo de juego de césped retráctil, diseñada especialmente para protegerla de las grandes nevadas que caen en los largos inviernos de la región.
La grama se "esconde" cuando sobreviene ese fenómeno meteorológico y vuelve a su lugar cuando la nieve desaparece, evitando quemaduras y garantizando la perdurabilidad de las buenas condiciones del piso para los partidos que juega aquí como local el Fútbol Club Zenit.
En esta institución recalaron la temporada anterior cinco argentinos: Sebastián Driussi, Emanuel Mammana y Matías Kranevitter (todos ex River Plate), junto a Emiliano Rigoni (ex Independiente) y Leandro Paredes (ex Boca Juniors).
También te puede interesar
El gato Aquiles, oráculo de Rusia 2018, predijo un triunfo de Nigeria
La Selección frente a Nigeria: un rico historial de partidos
Argentina – Nigeria: los números antes de la definición
Últimos videos
Francisco recibió a Macron en medio de las tensiones entre Francia e Italia por los inmigrantes
-
Con más de la mitad de los votos escrutados, Erdogan logra la reelección en Turquía
-
Piñera dijo que pondrá la riqueza de los pueblos originarios al servicio de "todos" los chilenos
-
Dibujaron en el Colón